Beneficios de sonreír
agosto 9, 2013 a las 7:22 pm | Publicado en Familia, Salud | Deja un comentarioEtiquetas: beneficios de sonreír, bienestar, ejercicios, salud, sonreír, sonrisa
Actualmente, la cantidad de tareas que debemos cumplir a diario nos someten a altos grados de estrés, y una de las maneras más efectivas de combatirlo es sonriendo.
El simple gesto de esbozar una sonrisa en tus labios puede cambiar totalmente tu estado de ánimo y mejorar tu salud. Cuando sonreímos liberamos endorfinas y serotonina, neurotransmisores que estimulan la reproducción de linfocitos en la sangre, refuerzan nuestro sistema inmune contra las enfermedades y nos hacen sentir más alegres y relajados.
Beneficios
- Al reír utilizamos 400 músculos de nuestro cuerpo. Hacerlo a carcajadas durante 20 segundos equivale a tres minutos de ejercicios aeróbicos.
- Para esbozar una sonrisa utilizamos 17 músculos del rostro, lo que nos permite tonificar nuestros músculos faciales y nos hace lucir más jóvenes.
- Disfrutar una película de comedia puede mantenerte en un estado de placidez y bienestar hasta por 24 horas.
- Para las personas que sufren alguna enfermedad, sonreír se ha vuelto una terapia, pues oxigena el organismo y crea defensas que los ayudan a combatirla.
Bienestar emocional
Sin embargo no son sólo beneficios físicos y psicológicos los que podremos obtener a través de la sonrisa. Mantenerte con una actitud positiva ante la vida, sobre todo ante el estrés y las adversidades, te garantizará buenas relaciones con los que te rodean.
- Una sonrisa hará que las personas se acerquen a ti de una manera más amable.
- Mantenerte alegre en tu trabajo contagiará a tus compañeros y el ambiente laboral será mucho más agradable.
- Una sonrisa a tu familiares al llegar a casa, estimulará las buenas relaciones entre ustedes.
- Comenzar el día con energía y actitud positiva te ayudará a rendir mucho más y realizar las actividades con más empeño.
- Mientras más veces sonrías al día, más horas de bienestar tendrás.
Sonrisas que tonifican tu rostro
abril 24, 2013 a las 6:48 pm | Publicado en Salud | Deja un comentarioEtiquetas: belleza, bienestar, cara, cutis, Gimnasia facial, juventud, músculos faciales, rostro, salud, sonrisa, sonrisas, tonicidad, tonificar
Existen varios ejercicios que puedes realizar para prolongar la elasticidad de tu piel y la tonicidad de tus músculos faciales. La mejor amiga en este grupo de ejercicios es la sonrisa, un gesto sencillo y a tu alcance que te brindará muchos beneficios.
Cuando esbozas una sonrisa mueves 17 músculos de la cara, éste ejercicio realizado con frecuencia proporciona firmeza a dicho músculos y a su vez libera neurotransmisores que oxigenan tus células, haciéndote lucir una piel más tersa y saludable.
Puedes combinar tu excelente sonrisa de todos los días con gimnasia facial, unos simples ejercicios para prevenir o mejorar los efectos de la gravedad:
- Colócate frente al espejo y preferiblemente pídele a alguien que te acompañe. Al mirar las muecas que realizas, la otra persona logrará también muchas sonrisas espontáneas.
- Utiliza 15 minutos de tu tiempo en la mañana y 15 minutos en la noche para realizarlos.
Para la barbilla
- Toma una toalla pequeña, enróllala hasta formar un cilindro y sujétala por ambos lados debajo de la barbilla.
- Deslízala desde la barbilla hasta el cuello, ejerciendo presión durante seis segundos. Relaja y vuelve a comenzar.
- Repite seis veces y luego relaja completamente la barbilla y el cuello.
Para la boca
- Coloca los dedos índices en las comisuras de la boca y presiona.
- Tensa los labios y simula una sonrisa sin despegar los labios durante seis segundos.
- Con los dedos presionando las comisuras, lleva los labios hacia adelante como si fueras a silbar.
- Alterna ambos movimientos manteniendo seis segundos cada uno.
Para las mejillas
- Llena las mejillas de aire y mantén la posición lo más que puedas, golpeando suavemente con las yemas de los dedos.
- Suelta el aire muy despacio y repite cuatro veces.
Para el contorno de ojos
- Coloca los dedos pulgares e índices a los lados de tus ojos, crea una especie de lentes.
- Estira la zona, simulando que forzas la apertura del ojo.
- Parpadea de 10 a 20 veces y siente la resistencia que ejerce la piel.
Blog de WordPress.com.
Entries y comentarios feeds.